Despues del fracaso de la ruta de los pueblos negros de hace dos semanas, (nunca dejaré de maldecir ese rutómetro), volvimos a la carga tras arduas tareas de investigación por mi parte, basicamente, mirar mucho en google earth por donde estaban los caminos.
Empezamos directamente en la Presa del Vado, cogiendo la pista forestal que parte de allí.
Antes paramos para realizar unos estiramientos...
Un poco despues, cruzamos un puentecillo de troncos, que salvaba un pequeño arroyo...
donde paramos ha hacer unas fotitos... y continuamos camino, esta vez hacia La Vereda.
La Vereda es un pueblo que se abandonó entre los 50 y los70 del pasado siglo, debido a los planes de reforestación de ICONA en la zona, por los que se expropiaron las tierras de las que los vecinos de este lugar vivian, obligandolos a abandonar el lugar. Una asociación de arquitectos evito el derribo del pueblo, y se ha encargado de la restauración, asi como algunos de los descendientes de los antiguos habitantes, que han establecido su hogar en esta bucólica aldea.
La entrada al pueblo...
Fijaos en el detalle de la cruz en la chimenea. Esta se solía poner en la chimeneas.. puertas.. incluso en ventanas para evitar que las brujas entraran en las casas... ahora puede parecernos una tonteria.. pero años atras, la gente era muy superstiociosa y estas cosas les ayudaba a calmar sus temores
la iglesia..
la entrada de la iglesia..
Dejamos La Vereda y partimos en direcion al antiguo pueblo de El Vado. Este pueblo fue expropiado en la decada de los 50 por la construccion de la presa del mismo nombre. Actualmente solo se puede visitar la iglesia, que al estar situada en lo más alto del pueblo se salvo de la inundación. Desgraciadamente no conseguimos encontrar una senda que llegara hasta ella en coche, y como pasaba como de comer mierda de ir andando hasta allí.. nos conformamos con verla de lejos.
Así que nos fuimos a Matallana.
Matallana, como La Vereda sufrió las expropiaciones forzosas para la reforestación, pero este pueblo se ha conservado peor. Solo hay un par de casas habitadas por hippies y apenas se conserva la trama urbana ( o no la encontramos...)
La iglesia estaba en muy mal estado. En su interior se acumulaba la basura, que pena..
Este arbol me parece una buena metafora de estos pueblos.. pues aunque parecen que estan muertos... aún les queda algo de vida
El campanario....
El embalse de El Vado.
Despues de Matallana, cogimos un camino que nos encaminaba hacia El Espinar, vadeando el jarama. Por desgracia, el Jarama bajaba con tantísima agua que tuvimos que darnos la vuelta y buscar un camino alternativo.
Decidimos seguir el camino que atravesaba Matallana, pero despues de una bajada espectacular,
nos volvimos a encontrar con el Jarama.
Como era imposible vadearlo de forma segura, volvimos sobre nuestro pasos de vuelta al inicio de la ruta, desviandonos por algunos caminos alternativos para hacer la vuelta menos aburrida.
Terminamos esta ruta cansados.. pero nos lo pasamos teta.. al menos nosotros.. y espero que Ivan ( en la foto con mi chica) se lo pasara tan bien como nosotros.
Ya Sabeis, todas las fotos en el feisbuk
Hasta la proxima rutilla !!